Siendo la Isla principal de la Polinesia Francesa, es un destino al cual deberías dedicarle un día. Nosotros le dedicamos esto y creo que estuvo muy bien, ni más ni menos.
Básicamente realizamos dos cosas:
- Paseo de medio día al valle de Papeno
- Recorrido de Papeete
Tour al valle de Papeno
Realizamos el tour con la agencia Iaorana TahitiExpeditions (www.iaoranatahitiexpeditions.com). La elección fue bastante sencilla, porque fue la única que contestó nuestros mails con otra más, pero esta otra Marama Tours pretendía que le enviara el número de tarjeta de crédito por correo electrónico para reservar, a lo que le dije un gran NO.
Más allá que no tuvimos otra opción, la elección fue acertadísima. Teuai, el guía nos explicó con todo detalle cómo se utilizan actualmente y en la antigüedad ciertas plantas como el Noni, que es un antibiótico natural; un tipo de nuez como antorcha o las hojas de algunas plantas como paraguas.
El recorrido nos llevó por la costa este de Tahití hasta entrar al valle, donde tuvimos varias paradas, vimos montones de caídas de agua y unos paisajes con un verde impresionante. Paramos también para ver anguilas en el río y más adelante bañarnos en el mismo río… Teuai nos aseguró que allí no había anguilas… y le creímos, hacía mucho calor, jeje.

El paseo incluía una degustación de todas las frutas del jardín de Teuai… que delicia. El fin del paseo terminaba en el cráter del volcán extinto que formó la isla. Los paisajes y la naturaleza son realmente hermosos.
En conclusión el paseo nos gustó mucho porque además de ser poquitos (éramos 3), el guía nos fue contando muchas costumbres de su isla, de sus padres, cómo influyó la colonización en la cultura que existía previamente, el significado de los tatuajes polinésicos y de los suyos propios, entre otras cosas. Nos gustó mucho que alguien tan orgulloso de su cultura nos la trasmitiera.

Recorrido Papeete
La capital es pequeña pero con mucha más infraestructura de la que pensábamos. Nos dedicamos a caminar por sus calles, visitar el puerto y el mercado central, donde además de frutas y pescado también puedes encontrar chucherías y souvenirs.

Un dato curioso es que el tránsito es un infierno. Hay muchísimos autos y muy poco transporte público. Si piensas visitar Tahití, intenta alojarte cerca de los lugares que piensas visitar. Nosotros estábamos un poco alejados y en la noche que íbamos a ir a cenar a los “Roulottes” nos dio pereza salir y no fuimos.

Los Roulottes son una especie de food trucks que se colocan todos en una plaza todas las noches, y es muy popular entre locales y turistas. Quedó pendiente para la próxima.
¿Dónde comimos?
En el paseo hicimos el “Brunch” con las frutas y luego estábamos tan llenos que no almorzamos.Lo que si antes de volver al apartamento pasamos por el súper y compramos algunas cosas para merendar. La cena no la hicimos, nos quedó pendiente ir a “Les Roulottes”
¿Cómo nos movimos?
En taxi desde/hacia el aeropuerto y luego caminamos.
Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!
Muy bueno Lucia!!
Cuenten un poco sobre el alojamiento y como son los precios, ya que este destino tiene fama de caro, pero habría que ver en relación a qué.
Cuanto les salió el tour (en dólares)?
Gracias!!
Gracias Magda! Los precios a nosotros nos parecieron caros, similares a otros destinos de iguales características como Seychelles o Maldivas. el tour nos salió 70 USD. El resto de los precios puedes verlos en el post referente al itinerario: https://corriendoelmundo.home.blog/2019/03/12/itinerario-polinesia-francesa
Muchas gracias por leernos!