Como ya saben, nuestro mayor problema es que no tenemos todo el tiempo que quisiéramos para poder disfrutar de este hermoso hobbie. Es por eso que siempre estamos buscando como aprovechar el tiempo al máximo en el destino, así como exprimir todo lo que se pueda los días de licencia.
Es cierto que muchas veces estamos muy cansados, o que cuando volvemos de nuestro viaje seguimos corriendo, porque la semana al llegar a nuestra casa es un poco caótica, pero como dice el dicho… sarna con gusto no pica, jeje.
Nos preguntan habitualmente como hacemos para viajar tanto y como es que hemos conocido tantos lugares. Hoy queremos contestarles estas preguntas y ayudarlos a ustedes a poder lograrlo, si es que están dispuestos a sufrir las consecuencias… jaja.

Tip 1: del trabajo al aeropuerto y del aeropuerto al trabajo.
Si quieres exprimir al máximo tu licencia… lamento mucho, pero tendrás que despedirte de tu día de adaptación post viaje, así como del día antes para hacer las valijas. Nosotros intentamos siempre que sea posible viajar el viernes de tarde y volver el lunes de mañana. Normalmente no son los días más baratos, pero si la diferencia no es abismal, preferimos viajar esos días. A Juan le cuentan los sábados como día de licencia aunque no trabaje ese día, y de esta forma nos ahorramos un par de valiosísimos días de licencia.
Tip 2: ya revisaste los feriados sándwich de este año?
Los feriados también los aprovechamos, o bien para anexarlo a alguno de nuestros viajes largos, o sino para hacer escapadas cortas en américa del sur. Quizá con pedirte un día en el trabajo puedes hacerte de un viajecito de cuatro días. Nosotros nos fuimos de esta forma a Río de Janeiro, Cataratas del Iguazú y próximamente a Mendoza!
Tip 3: viaja de noche o bien temprano.
Intenta que los vuelos, trenes o buses no corten uno de los días de tus vacaciones. Tener traslados en el medio del día generalmente hace que no puedas aprovechar del todo ni la mañana ni la tarde, por lo que pierdes el día. Si son traslados de al menos 5 horas, que sean de noche. Si son de menor tiempo, intenta que salgan lo más tarde o lo más temprano posible.
Tip 4: evalúa el mejor medio de transporte para cada ocasión.
Para elegir un medio de transporte, además del tiempo del viaje, considera el tiempo que te lleva llegar desde donde te alojas y alojarás hacia/desde la terminal del transporte. También considera el tiempo de antelación con el que debes presentarte en la terminal, y el tiempo que te lleva salir. Para casi todos los casos el avión es la forma más rápida de llegar a cualquier lado, pero si consideras que debes estar dos horas antes, y que debes llegar al aeropuerto, que normalmente está a las afueras de la ciudad, quizá ya no sea el medio de transporte más rápido.



Tip 5: sáltate las colas!
Planifica con antelación y compra las entradas a las atracciones que quieras visitar por internet, ya que de esta forma la mayoría de las veces tienes la opción de tener una entrada rápida. También tienes la opción de comprar los pases de las ciudades, que para la mayoría de las atracciones incluidas trae esta opción. Antes de comprar, verifica que incluye y si la atracción que quieres visitar está incluida.
Para nosotros el tiempo es oro, por lo que si la entrada llegara a costar un poco más para ahorrarnos un par de horas de hacer fila, merece la pena pagar.
Tip 6: elegir el lugar correcto para hospedarse
El lugar correcto no tiene por qué ser el más caro. Lo mejor es verificar los lugares que quieres visitar, para determinar dónde vas a estar la mayor parte del tiempo, y si puedes pagarlo, alojarte ahí. En muchos casos alojarse en las zonas más turísticas no es una opción para presupuestos comunes, por lo que puedes también buscar que tu alojamiento se encuentre cerca del metro o las líneas de buses que llevan a los lugares que quieres visitar.
Tip 7: aprovecha las escalas largas
Si tienes una escala de más de 6, 7 horas… a salir del aeropuerto y conocer la ciudad! Aquí la planificación es crucial porque tienes muy poco margen. Antes de llegar estudia bien cómo llegas a la ciudad, cuánto demoras, y qué cosas hay para visitar. De esta manera nosotros nos llevamos nuestras primeras impresiones de Santiago de Chile y Madrid!


Tip 8: ir informado del destino
El último consejo que tenemos para poder aprovechar el tiempo, es haber leído del destino, y tener una idea clara de los lugares que quieren visitar y un bosquejo de qué hacer cada día. No se preocupen, su capacidad de asombro permanecerá intacta, pero sabrán que cosas no deben perderse y seguramente habrán descartado algunas que no les interesen de antemano, por lo que no perderán tiempo decidiendo.
Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!
Que buenos tips! los pondre en practica en mi proximo viaje, gracias!
Gracias Mario! esperamos que te sirva!
La verdad que hay muchos lugares para ver y visitar.
La ida al desierto debe de ser una experiencia unica. Aunque sean un tanto peligrosas , lo de las camionetas vale la pena hacerlo aunque sea un trayecto cortito.
E imagino los malls lo que han de ser.!!!
Muy buena experiencia.
Gracias Gerardo! Dubai es espectacular y único! Se viven cosas de otro planeta aquí!
Hola, muy valiosas todas las sugerencias.
Seguro esta planificación permite disfrutar unas cuantas horas más.
Muchas gracias, pondremos en práctica todos los tips posibles.
Hola Elenita! Ojalá les sirva para aprovechar al máximo sus viajes!
Excelentes tips, 5,6 y 8 los uso a full y los otros los tendré más en cuenta
Gracias Pablo! Espero te sirvan para aprovechar un poquito más de las tan deseadas vacaciones!
Hola!! Gracias por la guía para Alsacia!! Solo con ver las fotos del lugar te enamoras!! Y los tips para el equipaje, muy buenos, aunque hay que acostumbrarse a llevar tan pocas cosas.
Espero blog de Finlandia, je, je