Si te decimos Heidi, que se te viene a la cabeza? Prados verdes, cabañitas de madera y los Alpes de fondo, cierto? Bueno, Grindelwald es así en verano, idílico. En invierno es igual de idílico, pero en vez de prados verdes vas a ver prados tapados de nieve… igual de increíble.

Sobre el pueblo
Grindelwald es un pueblo de la región suiza de Jungfrau, muy conocida por el esquí en invierno y el senderismo en verano. Nosotros fuimos en plena temporada de invierno, y la cantidad de gente practicando deportes de esta temporada es impresionante.
El pueblo es muy turístico y hay muchos restaurantes, tiendas de souvenirs y tiendas de artículos deportivos. Pueden encontrar también supermercados y bastantes hoteles.
Nos gustó tanto que prometo volver en verano, para ver esos prados verdes de ensueño.

Como llegar
La ciudad cercana más grande es Interlaken, desde la cual se llega en poco tiempo. Las carreteras están en perfecto estado, pero son muy sinuosas, atraviesan las montañas y en varios sitios son de un solo carril, por lo que hay que prestar especial atención.
Si vienen en invierno tienen el plus de prestar atención a la nieve en la carretera, que en lugares puede resbalar un poco. Nosotros fuimos en pleno enero y no fue necesario llevar cadenas en el auto para la ruedas. Estando ya en Grindelwald, de una determinada altura para arriba si es necesario las cadenas, pero el pueblo y los principales hoteles quedan más abajo.
Si quieren subir a Bussalp para tirarse en trineo, hay un bus con el mismo nombre que los lleva, desde el centro, así que no se preocupen!
A Grindelwald llega también el tren, por lo que si no desean manejar, también llega el transporte público.
Actividades
Las actividades son muy diversas en invierno y en verano.
En invierno la principal actividad es el esquí, con más de 200 KM de pistas, para todas las dificultades. Nosotros nunca habíamos esquiado, y no disponíamos de mucho tiempo ni dinero, pero realmente queríamos realizar alguna actividad en la nieve, es por eso que nos decidimos por la opción…

Alquiler de Trineos!
En muchos lugares del pueblo se puede alquilar trineos para andar. La gente los utiliza en pedacito de nieve que ve libre. Nosotros decidimos tomarnos el bus que lleva hasta el parque Bussalp, el cual tiene varias rutas para tirarse con los trineos.
En el parque Bussalp además de espectaculares vistas del pueblo y los Alpes, se pueden realizar caminatas, tomar algo en el parador y alquilar los trineos. La ruta más larga implica realizar una caminata de dos horas y media en subida desde el puesto de alquiler, y como nosotros estábamos apurados como de costumbre, no lo hicimos. Esta es la ruta de trineo más larga de Europa!

Las rutas de trineo van en parte por los prados, en parte por la calle. Es por eso que hay que prestar especial atención a la bocina del bus y ponerse a un costado cuando éste viene, para no generar un accidente. Los conductores están acostumbrados y van bien despacito, por lo que siguiendo las normas, no hay ningún peligro.
Alquiler de trineos: hay varios tipos: tradicionales, de a dos, algunos más aerodinámicos, y hasta vimos alguno con forma de bicicleta, digamos. Elijan el que más se adapte a sus necesidades, ahí mismo les enseñan a usarlo. Con respecto a la devolución, al final de la ruta de trineo hay un puesto para dejarlo, por lo que no se preocupen, no tienen que volver a subir caminando, je.
Recomendación:
Regulen su velocidad con el trineo con sus pies, tengan cuidado con las curvas y respeten al resto de las personas que van utilizando los trineos. No hagan como Juan que por querer ir rápido chocó su trineo contra un muro de madera de contención, no sin antes casi llevarse puesto a un montón de gente…

Senderismo: pueden realizarlo por las cercanías tanto en verano como en invierno. El pueblo es precioso y a cada lugar que uno mira, es una postal, por lo que no se cansarán de sacar fotos.
En verano, se pueden realizar más caminatas y excursiones, como por ejemplo al pico First. También desde Bussalp hay un tobogán que solamente funciona en esta temporada, no así en invierno, por lo que nosotros no pudimos verlo.
Actividades especiales
A finales de enero se celebra el festival de esculturas de hielo y nieve, World snow festival. Si desean verlas, consideren que los precios pueden ser más elevados en relación a hotelería y restaurantes, ya que el festival es muy reconocido.
Precios
Los precios en este pueblito no son baratos. Es sumamente turístico, por lo que podrían ver que los costos son un poco más elevados que en el resto de Suiza. En particular el bus de Bussalp nos pareció carísimo, saliéndonos más de 20 dólares cada uno un recorrido de poco más de 15 minutos. El boleto no incluía el alquiler del trineo, y obviamente tampoco la vuelta.
Clima
Es importante que les contemos que este es el lugar de Suiza donde pasamos más frío. La temperatura es sensiblemente menor que en otras zonas que visitamos, llegando a estar a -10 grados Celsius en el día (enero). El frío se siente impresionante en las zonas descubiertas. En mi caso hasta se me formaba escarcha en las pestañas. Traigan ropa bien abrigada si vienen en invierno, y ropa adecuada si van a interactuar con la nieve.
Sitios de interés
Les dejamos a continuación páginas con información que les serán de utilidad para ampliar la información sobre las actividades:
Bussalp: https://www.grindelwaldbus.ch/en/sledging/bussalp
World Snow Festival: https://www.worldsnowfestival.com/
También les comentamos que parte de nuestras ganas por visitar esta hermosa zona se la debemos a Hiking_with_lisa (instagram: https://www.instagram.com/hiking_with_lisa/) que muestra unos recorridos y paisajes espectaculares.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!
Gracias por comentar sobre ese lugar, que por las fotos y la narración me imagino debe ser como estar en un cuento. Muy útil.
gracias Marta! ojalá les sirva para planear su viaje. Suiza es hermosa.