Lo que debes saber antes de viajar a Maldivas: guía resumida

Maldivas es el paraíso. Si, sin exagerar, Maldivas es lo que uno se imagina cuando le dicen un lugar idílico. Para nosotros no hay playa y lugar que se le compare, se encuentra en el primer lugar de nuestro ranking personal de mejores playas, y muy lejos está la segunda.

Pero para disfrutar del paraíso hay que tener unas cuantas cosas en cuenta, porque si no luego de un par de días aquí, volverás en bancarrota a tu hogar. Nosotros estuvimos 4 días en este maravilloso lugar y fue el justo balance entre nuestra economía y disfrute. Te contamos algunas de las cuestiones a evaluar y saber de antemano para aprovechar este destino al máximo.

¿Qué isla elegir?

Maldivas es un país compuesto por más de 1000 islas, no es fácil elegir donde quedarse.

Malé

La capital de Maldivas y una de las islas más densamente pobladas del planeta. Aquí no disfrutarás de las playas paradisíacas que nos muestra instagram, pero podrás conocer más de la cultura local. Nosotros no pudimos quedarnos, pero creemos que con un día es más que suficiente.

Islas públicas

Hay varias islas públicas con opciones de alojamiento barato, restaurantes y playas bonitas. Hay algo importante a tener en cuenta, y es que si decides ir a una isla pública, asegúrate que cuente con bikini beach,ya que Maldivas es un país musulmán y en varios lugares no es posible bañarse en bikini.

Las islas públicas más conocidas son Maafushi y Gulhi, la primera más turística y masiva; la segunda más tranquila. Ambas cercanas a Malé, con precios accesibles, conexión en Ferry y bikini beach.  

Islas privadas – Resorts

Las Islas privadas son islas de los resorts y solo puedes visitarlas si te alojas allí. Por ende elegir una isla está directamente relacionado a elegir un resort. Para elegirlo, los parámetros a tener en cuenta son:

  1. El precio. De acuerdo a tu presupuesto analiza tus posibilidades
  2. La playa de la isla. Busca fotos de la isla que elijas, porque hay algunas mucho más bonitas que otras
  3. Bungalow sobre el agua? Si te interesa quedarte en una de estas famosas habitaciones, asegúrate que tu hotel las tenga.
  4. Tiempo desde Malé. Si no vas con mucho tiempo, mejor que no quede lejos de la capital. Además, considerar el costo del transporte.

Transporte: que debo saber antes de ir?

Si decidiste visitar Malé, tenemos que contarte que el aeropuerto se encuentra en una isla cercana, no mismo en Malé, por lo que deberás tomarte un ferry hasta la capital. Si decidiste visitar una isla local,también puedes tomarte un ferry, pero si decidiste ir a una isla privada, no corres con la misma suerte.

Para llegar a la isla privada, la única forma para hacerlos con el transporte que ellos te indican, aún si está cerca de una isla pública. Si reservas a través de http://booking.com, podrás ver en los costos extras el precio del transporte, y es algo muy importante a tener en cuenta.

En nuestro caso, elegimos el resort Dhigufaru, y las opciones de transporte eran:

  • Avión doméstico + bote rápido: 1 hora, 370 USD costo ida y vuelta a Malé
  • Hidroavión: 40 minutos, 420 USD costo ida y vuelta a Malé. No vuela en la noche.

El transporte lo abonas directamente al hotel, no debes reservar ninguno de los transportes tú.

Hidroavión

Media pensión o pensión completa?

SI vas a una isla privada, no podrás ir a comer a ningún otro lugar que no sea el hotel. Nosotros reservamos pensión completa, y estuvo espectacular, pero también hay que decir que quizá no era necesario, porque pasamos comiendo todo el día y cuando llegaba la hora de cenar, todavía estábamos llenos. En caso que decidas media pensión, puedes llevarte alguna cosa desde Malé o tu anterior destino para aguantar la tarde, como galletas o barritas de cereal.

Bungalow sobre el agua o en la playa?

Los que están sobre el agua, salen bastante más caros. Nosotros decidimos pasar todas las noches en la habitación sobre la playa, y la última en un bungalow sobre el agua. Nuestra experiencia personal, es que además que no vale la pena, nos gustó más el de la playa. Creo que es porque somos locos de la playa, más allá del agua, y en los bungalows, solo puedes disfrutar del agua,por lo que en balance, preferimos los más baratos. Mejor, no? Jeje

El precio de una noche en la habitación sobre la playa fue de 530 USD, mientras que el precio del bungalow sobre el agua ascendía a 650 USD.

Deportes acuáticos

El hotel normalmente provee de forma gratuita kayaks, tablas de paddle y máscaras para hacer snorkel. Nosotros disfrutamos de todo eso y además reservamos una sesión de buceo. El buceo no era barato pero valió totalmente la pena. En realidad fueron dos inmersiones, una bien cerquita de la isla, de repaso de señas y procedimientos; y la verdadera, je. Ambas estuvieron muy buenas! En la primera, que se suponía no íbamos a ver nada, vimos varias rayas y múltiples peces de colores. La segunda fue simplemente espectacular, igual que estar en la película de “Buscando a Nemo”.

Nuestra recomendación: Si tienen la posibilidad, visiten este lugar porque es un pedacito de paraíso en la tierra. Además,lamentablemente por el calentamiento global, este hermoso lugar tiene serias probabilidades de desaparecer, ya que la altura máxima del país es de 2,3 m y el nivel del mar sube a una velocidad alarmante. Como una curiosidad muy triste, el estado de Maldivas está ahorrando para comprar terreno en India, Sri Lanka o Australia para cuando el país desaparezca.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

2 pensamientos

  1. Es realmente un lugar de privilegio para descansar, disfrutando de esa inconmensurable naturaleza.
    Todo muy bien dispuesto para el visitante.
    Impacta la decisión adoptada por el Estado, a nivel de Nación, para hacer frente a esa posible realidad de desaparición de su Territorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s