En este post queremos contarte todo sobre cuatro bodegas Carmelo, para que puedas planificar tu vista a esta hermosa zona del país. A solo 3 hs de la capital, Carmelo tiene mucho para ofrecer. Hoy vamos a charlar principalmente de sus bodegas, pero los atractivos para descansar, ver atardeceres increíbles y nutrirse de historia son unos cuantos! Acompañanos que tenemos mucho para contarte!
Primero lo primero: y donde me quedo?
Hay varias opciones, pero dependen fuertemente del presupuesto. Campotinto, Cordano, El Legado, Narbona, entre otras, tienen para alojarse, pero los precios son prohibitivos, al menos para nosotros, que pretendíamos quedarnos más de una noche para recorrer unas cuantas bodegas. Campotinto es la más económica, por unos 200 USD la noche, solamente con desayuno. Luego El Legado la sigue con 250 USD la noche, y «Entre Viñas», en Cordano 360 USD la noche, con el mismo servicio. Narbona no baja de 450 USD, lo cual nos parece disparatado, aunque el lugar sea muy lindo.
La opción que encontramos, y recomendamos es «La Práctica» ubicada en el mismísimo epicentro de las bodegas, lo cual lo hace super tentador, sobretodo por su precio. «La Práctica» es un terreno grande, que cuenta con 3 apartamentos independientes hechos en contenendores, con baño y cocina. El lugar y el apartamento es muy lindo, en el medio del campo, hay bicicletas para usar de forma gratuita, también fruta, galletas y todo lo necesario para preparar algo sencillo de comer. Todo esto por la módica suma de 45 USD la noche, por lo que no dudamos ni un segundo. Si no queres manejar y arriesgarte, este lugar es el indicado, ya que se puede llegar caminando a Campotinto, El Legado y Cordano, en menos de 10 minutos.
Bueno, y ahora si, les contamos de las bodegas que visitamos
Bodega Irurtia
Esta bodega, una de las más antiguas y grandes de la zona, queda más cerca de la ciudad. Nosotros fuimos en bicicleta desde «La Práctica», a unos 5 km.
Elegimos la visita con degustación y tabla de quesos, ya que en la noche teníamos un plan donde íbamos a comer mucho. La degustación incluía 3 vinos, y el costo era de 25 usd. También estaba la opción de pedir una copa, lo cual está bueno para el que no quiere tomar tanto. El servicio fue lento, pero la chica muy amable. Los vinos eran ricos, nos gustaron. El licor de vino Botrytis, excepcional: Lo compramos.
La visita no fue muy explicativa, ni muy interesante. El lugar estaba bien, pero al producir también vino de mesa, era más una planta industrial que una bodega della. La cava, eso si, estaba espectacular, la más linda que hemos visto. Al entrar a ese lugar uno se transporta a otras épocas, de caballeros y castillos, que nunca existieron en Uruguay, pero hace acordar a eso.
Sitio de la bodega: https://www.irurtia.com.uy/

Bodega Campotinto
Bueno, la primera impresión fue malísima. Reservamos una cena con visita guiada a la bodega. La visita fue un fiasco… 10 minutos! La muchacha nos dijo: bueno, acá se hace el vino, estos son los barriles, pueden recorrer los viñedos ustedes si quieren… Decepcionante es poco.
Como teníamos como 2 hs hasta la cena, fuimos a recorrer los viñedos y el predio. Lo cierto es que el lugar está precioso, super prolijo, con un jardín impresionante, y la posada de fondo. La cena fue bajo las estrellas, con fogones y velas… realmente romántico. Y la comida estaba buenísima. Los vinos abundantes pero no nos terminaron de encantar… de hecho no nos llevamos ninguno.
Super tip: 20% con BBVA. Nadie nos dijo, nos enteramos porque fuimos a pagar a la caja y ahí vimos el cartel.
Sitio de la bodega: https://posadacampotinto.com/la-bodega
Bodega Cordano
La bodega Cordano es hermosa. Fundada por inmigrantes italianos y mantenida por sus descendientes, el buen gusto se siente en el aire. En la entrada del establecimiento nos topamos con un antiguo almacén de ramos generales, el «Almacén de la capilla» y uno se siente viajar en el tiempo. El almacén cuenta con varios objetos de época, está decorado con exquisito gusto, y vende cosas deliciosas. No dejen de probar los higos en almibar, porque son una perdición. Al fondo del almacén hay otras habitaciones de la antigua casona, en donde se pueden encontrar más objetos antiguos y fotos de los primeros inmigrantes italianos de la zona.
Al salir al jardín, el amor por este lugar sigue creciendo… la parra de 100 años, una mesa hecha de tronco de madera y vidrio.. las santa ritas y el viñedo de fondo. Es realmente precioso el lugar.
Y bueno, luego la comida y los vinos… No se quedan atrás respecto al lugar. El almuerzo fue buenísimo, con tabla de quesos y fiambres, el entrecot más tierno que hemos probado, y de postre los higos deliciosos. Los vinos muy buenos también, probamos todos los disponibles. Nos sorprendió un rosado levemente gasificado, llamado «Entre viñas» que nos pareció super original, liviano y fácil de tomar.
Bueno, y es acá donde la historia que venía espectacular, ya se vuelve un poco más real, ja. Obviamente compramos algunos «Entre viñas» para llevar a casa y los pagamos 400 pesos. En la noche fuimos a cenar unas pizzas a Carmelo, y ahí, en la pizzería estaba el «Entre viñas»… A 270 PESOS!!! como escuchan…(Lo peor es que al otro día lo vimos en la estación de servicio a 249 pesos, más barato!) Al otro día llamamos a la bodega, y preguntamos por el precio del vino, y demoró bastante en contestar y luego nos dijo 250 pesos. Fuimos hasta ahí, y Diego no tenía la actitud que yo esperaba para solucionar el tema. Nos dió un par de botellas más, que en realidad no llegaban a compensar el precio que habíamos pagado de más, pero no quisimos insistir. En una tabla de precios que había en una mesa, decía el precio del «Entre viñas» a 400. Nuestra percepción de lo sucedido fue que si vas derecho a la bodega y no tenés idea de los precios y no vas a otro lado… te estafan y ni te enterás. Eso nos dejó un gusto semiamargo de la experiencia, porque todo había sido divino… pero odio que nos estafen.
Sitio de la bodega: https://almacendelacapilla.wixsite.com/almacendelacapilla
Bodega «El Legado»
Este lugar nos pareció espléndido. Es una bodega pequeña, moderna, con aire descontracturado pero elegante. Nos atendieron divinamente todos: Iván, amigo de la familia nos hizo el recorrido guiado. Bernardo, quien lleva adelante la bodega, y sus hijos, están compartiendo contigo como un amigo más.
La experiencia que nosotros decidimos hacer fue ir en la tarde a hacer la degustación de vinos, acompañado por fiambres y quesos. Hicimos un recorrido por la cava, los viñedos, también visitamos la posada. Los tanques de fermentación se encuentran bajo un pequeño quincho al aire libre. nunca habíamos visto eso en ninguna bodega, nos pareció súper original. Los vinos son muy buenos, nos gustaron mucho. Uno de ellos lo probamos directamente de la barrica, una experiencia diferente y divertida. También degustamos helado con salsa de tannat, que estaba buenísima, y decidimos comprarla junto a uno de los vinos.
Les recomendamos mucho ir a esta pequeña bodega, porque los vinos, la gente, y los atardeceres que se ven acá, en un entorno inmejorable, valen mucho la pena.
No tienen sitio, pero pueden encontrarlos en IG (el_legado_bodega_) y FB (@ellegadobodegaboutique)



Otros atractivos
Porque no solo de bodegas se trata, en la zona se puede visitar el balneario Zagarzazú, Punta Gorda (donde inicia el río de la plata), las canteras, la calera de las huérfanas y la ciudad de Carmelo. En Carmelo no se pierdan el puente, la rambla, la playa nueva y un atardecer sobre el río.
Esperamos que les haya gustado el post! Si conoces alguna otra bodega, cuéntanos tu experiencia!