En este post queremos contarte de forma resumida y sintetizada el itinerario de 3 días en Madrid. Te contamos información básica y tips a tener en cuenta, te mostramos alguna fotito para convencerte de ir y te compartimos algunos blogs y sitios para profundizar un poco más. ¡Vamos!
Información y tips prácticos
¿La cantidad de días es suficiente?
Para nosotros si. Caminamos muchísimo estos tres días y quedamos muy cansados, pero visitamos todo lo que queríamos. Para recorrer más tranquilamente quizás pueda ser conveniente agregar un día más.
¿Cuándo ir?
NO EN VERANO. Nosotros no pudimos seguir nuestros consejos porque fuimos a visitar a un gran amigo que estaba de paso por allí y bien valía los 42 grados que sufrimos todos los días.
¿Cómo funciona el transporte?
Muchas atracciones están cerca la una de la otra, pero en caso que requieras tomarte transporte público, éste funciona muy bien. Hay trenes de cercanías y metro. Ambos funcionan con tarjetas diferentes, que se pueden recargar. Tip: Cuando te fijes en Google Maps como llegar a algún lado, verifica que la opción que elijas no mezcle los dos transportes para no pagar de más. A nosotros nos pasó ni bien llegamos, para ir desde el aeropuerto hacia la puerta del sol. Para la vuelta aprendimos 🙂
Costos
España es de los lugares más baratos de Europa occidental, principalmente para comer y también el alojamiento. Algunas referencias:
- Hotel en Sol (ubicación inmejorable) con aire acondicionado, baño privado y muy prolijo: 47 euros la noche.
- Desayuno con café con leche, jugo de naranja y sandwich de jamón serrano: 4 euros.
Además hay un tremendo pique para compartirles. Los principales museos y atracciones tienen horarios gratuitos (2 horas antes de cerrar en la mayoría de los casos). Es necesario reservar por la web previamente, pero es gratis! Nosotros visitamos el museo Reina Sofía y el Museo del Prado con esta modalidad y no pagamos ni un euro.
Comida
Ay ay, España y la comida…!! Creemos que parte fundamental de un viaje a Madrid o cualquier lugar de España es probar la increíble gastronomía. Les dejamos una lista de nuestros favoritos (no estamos seguros si son platos madrileños o no, pero seguro pueden encontrarlos en la ciudad):
Pimientos de padrón, zamburiñas, papas bravas, choricitos en vino blanco, champiñones rellenos, tortilla, refuerzos de jamón serrano, pescadito frito, huevos rotos… ay! se nos hace agua la boca.
Itinerario
- día 1
- Puerta del sol
- Plaza mayor
- Mercado San Miguel
- Catedral de la Almudena (entrada gratuita)
- Palacio Real (12 euros). No entramos, pero creemos que puede valer mucho la pena. https://www.patrimonionacional.es/visita/palacio-real-de-madrid
- Jardines de Sabatini (entrada gratuita)
- Campo del Moro (entrada gratuita)
- Templo de Debod
- Plaza España (hay un skybar en el edificio españa con tremendo mirador)
- Barrio Malasaña: Plaza 2 de mayo, Calle la Palma, Calle San Vicente de Ferrer.
- día 2
- Mercado del Rastro (domingo de mañana)
- Barrio Lavapiés: Calles: Sombrerete, Tribulete, Ave María
- Museo Reina Sofía (Para reservar: https://www.museoreinasofia.es. Recordar el tip de la entrada gratuita, sino sale 12 euros).
- Fuimos al Estadio Santiago Bernabeu (15 euros. https://ticketstourbernabeu.realmadrid.com ). Estaba en remodelación, todo levantado el campo de fútbol, nos pareció un fiasco. Pero seguramente con el estadio en condiciones debe estar bueno.
- día 3
- Museo del Prado (Para reservar: https://www.museodelprado.es. Recordar el tip de la entrada gratuita, sino sale 15 euros)
- Parque de El Retiro: No perderse el palacio de Cristal y el Estanque Grande. Después si, perderse, que está muy lindo el parque.
- Plaza Cibeles
- Puerta de Alcalá (en agosto 2022 estaba con trabajos de restauración)
- Gran vía
Galería







Sitios de referencia
Esperamos que te sea útil! Si tienes algún otro tip para compartir, te leemos en los comentarios!