La guía completa de Fernando de Noronha

Este archipiélago brasilero situado a unos 350 KM de la costa del nordeste de Brasil, tiene enamorados a más de uno, y nosotros nos sumamos a la lista de embobados con su belleza!

Fernando de Noronha es varias cosas: como ya dijimos es un archipiélago, también es el nombre de la isla principal de éste, y es el parque nacional marino.

Noronha, como lo llaman los locales, es conocido por sus aguas transparentes para hacer buceo, por sus olas para hacer Surf en la temporada de verano, y para disfrutar de sus varias playas todo el año. La más conocida es sin duda Bahía do Sancho, galardonada hace varios años consecutivos como la mejor playa del mundo según Trip Advisor.

Si quieres conocer este paraíso Brasileño, en este post te contamos todo lo que tienes que saber para ir preparado para disfrutar, ya que hay varios tips a tener en cuenta.

Mejor época del año para visitar Fernando de Noronha

La temperatura es buena todo el año, por lo que en ese sentido es buena cualquier época. Entre febrero y Julio es más lluvioso, y en enero es temporada alta, por lo que hay muchos más turistas y los precios son más altos.

De agosto a noviembre las aguas son más calmas, por lo que son ideales para disfrutar de la playa y el buceo, donde también hay mayor visibilidad para realizar el deporte. Si el deporte de ustedes no es el buceo, sino el Surf, les recomendamos venir en enero ya que es el momento donde hay mayor oleaje y es cuando hay competiciones.

Nosotros fuimos en setiembre y disfrutamos de aguas bastante calmas y del mejor buceo de nuestras vidas. Les contamos más adelante sobre esto.

Presupuesto

Eh… bueno… que decir… a nosotros nos resultó carísimo. Hay gastos fijos que hay que pagar si o si, y son bastante elevados. También el alojamiento no es barato, y la comida ni les digo. Les contamos un poco en números:

  • Tasa de preservación: se paga por día, por persona. Lo debes abonar ni bien llegas a la isla y el precio es de aproximadamente 70 reales por día. Puedes ver los precios aquí. Nosotros tuvimos que pagar unos 130 dólares cada uno por una semana.
  • Entrada al parque marino: digamos que no es obligatorio, pero casi… si no lo compras, no podrás hacer ninguna actividad, ni visitar las principales playas, y me imagino que no has venido a quedarte en el hotel? El precio es de: 212 Reales por persona y el billete sirve por diez días. Por más información puedes encontrarla en el sitio oficial del parque.
  • Hotel: la mayor oferta es de posadas. Nosotros nos quedamos en una muy sencilla, pero con baño privado y desayuno, y el precio fue de 2370 reales, las 7 noches. Consideraciones a favor de la Pousada Dois Irmaos: el transporte desde el aeropuerto a la posada estaba incluido, y la dueña en la tarde hacía torta y café de forma gratuita, por lo que nos ahorramos unas cuantas comidas, je.
  • Alimentación: sentarse a comer en un lugar rústico, alejado de la playa, una picada de mar y un licuado implicaba desembolsar unos 200 reales. Encontramos una hamburguesería en el centro que era muy rica y bastante económica. Fuimos allí dos veces, pero bueno, que no íbamos a comer hamburguesas todos los días tampoco…

Donde alojarse

Recomendamos alojarse en Vila dos Remédios. Aquí tendrán cerca algunas playas como Praia da Conceição y también los supermercados y lugares para comer.

Transporte

El transporte público pasa regularmente y es barato. El recorrido es de extremo a extremo de la isla, por lo que pasa por todos los lugares que querrán visitar (o al menos lo más cerca posible). Otra opción es alquilar un Buggy, pero cuesta al menos 200 reales por día, sin incluir el combustible, por lo que nosotros nos decantamos por el transporte público y nuestras piernas.

Playas y bahías de Fernando de Noronha

Bahía do Sancho

La más famosa y la más hermosa de la isla. La naturaleza que la rodea, así como el color de la arena y el agua, la hacen única. Para llegar a la playa debes caminar unos 15 minutos desde el puesto de ICMBio y luego bajar por una escalera entre las rocas, que es de lo más divertida, para luego bajar por una escalera normal unos cuantos metros. Es por eso que… no te olvides de nada! Lleva agua, mucho protector solar, gorra y algo de comida. Es sol es fulminante y no hay muchos árboles.

Bahía dos Golfinhos

Esta es una bahía para observar desde las alturas, y es aquí donde podrán observar los famosos Delfines (golfinhos) rotadores. Estos delfines son una especie que cuando saltan fuera del agua, lo hacen rotando sobre su eje, son muy peculiares! Supuestamente el mejor momento para el avistamiento es al amanecer. Nosotros quisimos llegar para esa hora, pero el bus no pasó, por lo que fuimos como a las 10, e igualmente vimos un montón! Realmente no se si fue cuestión de suerte o qué, pero los vimos. Se llega por la misma entrada que para la bahía de Sancho, y hay un camino para ir de una bahía a la otra.

Bahía dos porcos

La típica postal de Fernando de Noronha incluye esta bahía con los morros Dois Irmaos de marco. Aquí hay una pequeña playa, que se puede acceder a través de las rocas desde la playa de Cacimba. En realidad nosotros nos quedamos en las rocas, porque había un cartel que indicaba que por preservación no se podía ir a la playa, aunque allí había gente. El mirador con la increíble postal pueden alcanzarlo a través de un camino desde lo alto de bahía do Sancho.

Praia de Cacimba

Esta playa es ancha, de arenas doradas, aguas un poco más profundas y con un poco más de olas que Bahía do Sancho, pero sin peligro. Pueden encontrar un parador casi al llegar a la playa por si quieren comer o tomar algo. El parador está medio venido a menos y no tiene pinta de muy limpio, pero para comprar un agua está bien. Dado que la calle termina en esta playa, podrán encontrar gente, pero si caminan solo unos metros, estarán solos.

Praia do Bode y do Americano

Playas casi desérticas, de hecho creo que en ambas playas nos encontramos solo con dos personas. Realmente fuimos muy afortunados de haber tenido ese pedacito de paraíso solo para nosotros. Para pasar entre la playa do Bode a la do Americano tuvimos que adentrarnos en lo verde de la isla, y aquí el camino no estaba muy claro, pero así fue que descubrimos el mirador “Mirante Forte Boldró” con el cual quedamos alucinados. Una cerveza fría, camarones, música y un atardecer increíble… que más podíamos pedir?

Praia do Boldró

Muy parecida a las anteriores, casi sin gente y con un parador, este estaba bastante bien, ubicado directamente en la playa. Aquí llegamos otro día haciendo un trekking desde la zona histórica, pasando por Praia da Conceição. Cuando llegamos estábamos bastante cansados por lo que agradecimos el parador! Si suben por la calle que llega a la playa, hay un mirador abandonado donde vale la pena ver un atardecer.

Praia da Conceição

Esta playa es bastante popular, y muy bonita. Hay varios puestos que alquilan sillas y sombrillas, así como puestos que venden comida y bebida fría. Queda bien cerca del pueblo, por lo que es una muy buena opción si algún día están cansados y no quieren caminar mucho.

Praia do Meio

Esta playa se encuentra en el medio entre Praia da Conceição y la pequeña Praia do Cachorro. Queda aún más cerca que la anterior del pueblo y está casi sin gente. A nosotros nos gustó mucho esta playa, porque además es de aguas calmas. Entre esta playa y la anterior hay un bar muy chulo con precios acordes a un lugar tan lindo… no nos acercamos.

Praia do Cachorro

Es una playa muy pequeñita que está justo debajo del centro histórico. Nosotros no estuvimos más que de paso por esta playa, porque realmente es muy chiquita y hay bastante gente, preferimos ir a la de al lado. Aquí está el buraco do Galego, que es una piscina natural que se forma en las rocas, pero nosotros no fuimos porque estaba siempre a tope de gente.

Praia Sueste

Esta es una de las playas que se encuentran en el “mar de fuera”, por lo que sus aguas son un poco más agitadas. También es una de las playas dentro del parque nacional, por lo que no podrán entrar si no pagaron su ticket. En esta bahía podrán realizar snorkel de forma acompañada para ver tortugas y tiburones, ya que aquí es donde se alimentan las primeras y descansan los segundos. Nosotros lo hicimos y vimos ambos. Me dio un poco de miedito el tema del tiburón, pero ni corte nos dio cuando pasamos por al lado.

Praia do Leão

Caminando un rato desde la entrada de la playa sueste, llegas al mirador de esta playa, y luego bajando unas escaleras llegas a ella. La playa es con olas grandes, y además desde el mirador vimos 3 tiburones grandes en el agua, por lo que ni nos acercamos. La playa es amplia y muy bonita, pero el agua ni la tocamos.

Senderismo y actividades en Fernando de Noronha

Hay muchísimos caminos para hacer, y nosotros los hicimos todos salvo los que había que reservar, ya que dos días intentamos y no lo logramos.

Cuando compran el ticket del parque, les darán un mapa de la isla donde indica todas las playas, los senderos (indicando la dificultad, el largo, y si es necesario considerar la marea), la ubicación de los puestos del parque nacional.

Varios de los senderos son necesarios para llegar a los miradores o a las playas, por lo que se verán obligados a hacerlos. La Trilha Costa azul, que es la que incluye las playas públicas del mar de adentro se la recomendamos.

Los senderos que requieren agendar ya que es con guía obligatoria son Pontinha-Caieira, Morro São José y Capim-Açu. La visita a las piscinas naturales de Abreu y Atalaia también debe agendarse.

Para agendarse a estas actividades deben ir al puesto de ICMBio en Vila Boldró. Se hacen unas colas de horas, nosotros intentamos dos veces y no llegamos a poder agendar ninguna actividad porque los cupos se terminaron antes. Averigüen bien el horario que comienzan a agendar y estén una hora antes si quieren si o si hacer alguna de las actividades. Aquí les dejo la página oficial donde indica el horario para agendar, pero por las dudas chequeen antes, ya que cuando nosotros fuimos el horario era otro. https://www.parnanoronha.com.br/visitacao

Buceo

Si les interesa el buceo, les recomendamos ampliamente este destino, nosotros quedamos fascinados. Hicimos dos inmersiones, y vimos muchísimos animales: pulpos, tortugas, rayas, y una manda de cientos de delfines… fue único! Sucedió cuando ya estaba terminando nuestra inmersión, por lo que los vimos debajo del agua y en superficie! Realmente único. Lo que si, es que como les comentaba antes, aquí es zona de tiburones, por lo que el instructor nos dijo que era muy probable que viéramos… yo estaba muy nerviosa al respecto, no estaba segura si quería ver tiburones o no… al final no vimos, y la verdad, me quedé más tranquila.

El cuidado del medio ambiente

La naturaleza de este lugar, los paisajes, la fauna y la flora son únicos… y lo saben. Por ello lo cuidan tanto y es un costo que quienes queremos disfrutarlo, debemos pagar. Aunque la tasa ecológica y la entrada al parque sean caras, se percibe el cuidado que recibe el parque. Todo se clasifica, se recicla, se reúsa. Están muy atentos a la acción de los turistas en el ambiente, y lo cuidan, enseñándonos cómo hacerlo.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

8 pensamientos

  1. Excelente toda la explicación y los detalles brindados. Las fotografías hermosas. Muchas gracias por todos los tíos 😊
    Espero poder usarlos en un futuro cercano

    1. Que lindo lugar, y que buena la descripción del mismo!! La verdad que dan ganas de conocer ese paraíso. Gracias por compartir esa experiencia.

  2. Hola Lucía y Juan!!
    Desde donde volaron a Fernando de Noronha? Y cuanto sale aprox el pasaje?
    Estamos viendo que ahora los pasajes a Brasil están bastante caros.
    Saludos!!!

    1. Hola Magda! Hicimos: Montevideo – San Pablo – Recife – Fernando de Noronha (bastantes escalas, je).

      Montevideo – Recife lo canjeamos con millas de Latam. Recife – Noronha fue por gol, y si bien no recuerdo el costo, no era muy barato.

      El lugar es un paraíso natural, pero es bastante caro y los servicios son los justos y necesarios.

      Gracias por comentar! Suerte!

Responder a Elenita Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s