Actividades de montaña en Mendoza

En el post anterior de Mendoza lo decíamos: esta zona tiene mucho más para ofrecer, además de excelentes vinos.

En el día de hoy les queremos contar algunas actividades y lugares de interés a visitar, en la ruta 7 de camino a Chile, la cual nos regala unos paisajes inigualables, que vale la pena admirar.

Cuestiones a tener en cuenta

  • Tener en claro los horarios de los lugares que se pretende visitar, y calcular que pueden haber embotellamientos en la carretera.
  • La ruta 7 es altamente transitada por camiones, por su paso fronterizo con Chile, es de doble mano, sinuosa y con algunos túneles. Hay que manejar con muchísimo cuidado, y extremarlos en invierno, porque luego de Punta de Vacas puede haber nieve en la calzada.
  • El puente del Inca, Parque providencial Aconcagua y los parques de esquí se encuentran todos a pocos kilómetros de distancia, a unos 200 Km de Mendoza (unas 3 horas en auto).
  • No desanimarse si por cuestiones climáticas hay alguna actividad que no puedan hacer. Nosotros por falta de nieve nos perdimos el esquí, y por el viento Zonda nos perdimos el trekking del Aconcagua, pero realmente el camino vale la pena, más allá de todo.
  • Cargar combustible en Potrerillos o Uspallata, luego no hay lugar donde hacerlo.

Actividades

Embalse los Potrerillos

A corta distancia de la ciudad de Mendoza (1 hora – 66 Km), se encuentra este hermoso embalse de aguas color turquesa enmarcado en montañas. Muy visitado por locales y turistas, cuenta con actividades para todos. Si quieren alojarse aquí, pueden hacerlo en villa los Potrerillos, a orillas del lago. Si lo que buscan es actividades deportivas o aventura, la zona ofrece actividades como trekking, rafting, escalada, mountain bike y windsurf. La pesca es otra de las actividades estrella del lago, con variedades de trucha y pejerrey.

En el lago hay un vertedero muy cerca del dique, que nosotros queríamos ver, pero nos fue imposible. Intentamos desde cada mirador probar verlo y no pudimos, y luego pasamos para la zona detrás del dique para ver si desde allí había alguna forma de llegar, pero no está abierto al público. Nos quedamos con las ganas, si alguien sabe cómo llegar a verlo, por favor, escriba en los comentarios!

Embalse Potrerillos

Termas Cacheuta

A cuatro kilómetros del embalse se encuentran las termas Cacheuta, establecimiento para alojarse, pasar un día de spa o disfrutar del parque de agua. Nosotros no fuimos, pero los comentarios generales son que el entorno es precioso, pero el reciento está venido a menos, y además los fines de semana se llena de gente. Les dejo el link de la página para que accedan a las tarifas y las actividades que ofrecen.

Puente del Inca

Esta formación rocosa natural, con forma de puente que pasa por encima del río Las Cuevas, es uno de los puntos turísticos destacados de la zona. En la década del 20’ se construyó aquí un importante hotel con baños termales, que por aludes fue abandonado, y hoy permanece así. Por otro lado debido a la erosión provocada por el paso por encima del puente, hace ya bastante tiempo que no se puede ingresar.

Nuestra recomendación es que si están de pasada bajen cinco minutos a verlo, pero este lugar no debería ser el objetivo de su viaje, creemos que no vale tanto la pena.

Puente del Inca

Parque Provincial Aconcagua

El parque Aconcagua se encuentra abierto todo el año para realizar el sendero de la laguna de Horcones, el cual se realiza en dos horas, no tiene dificultad y es sin guía. Para realizar trekkings a los campamentos o a la cumbre se deben tramitar permisos, y solo puede realizarse de noviembre a marzo. Para consultar los horarios y tarifas les dejo la página, ya que pueden cambiar.

A tener en cuenta con respecto al parque Aconcagua:

  • Considerar que para ingresar al sendero de la laguna de Horcones debes llegar al menos dos horas antes del cierre
  • Para abonar la entrada no aceptan tarjetas, y es solo en pesos argentinos.
  • Los baños en invierno no funcionan, porque se congelan las cañerías
  • Antes de ir, verifica el estado del tiempo, porque si nieva mucho cierran la ruta y no puedes acceder.
  • Hay un sendero pequeñito en la entrada, de acceso gratuito, desde donde también puedes ver la cima del Aconcagua.
Parque Providencial Aconcagua

Esquí

En la ruta 7, a pocos kilómetros de distancia entre uno y otro hay dos parques de esquí: Los Puquios y Los penitentes.

Los Puquios es un centro pequeñito, ideal para principiantes. Aquí mismo te alquilan ropa y equipamiento, a precios muy en cuenta (1500 pesos argentinos entrada al parque, clase de una hora y alquiler ropa y equipamiento).

El centro Los penitentes es más grande, y cuenta con hotelería y lugares para comer algo. Nuestra idea fue alojarnos en los penitentes y hacer un día de esquí en Los Puquios, ya que nunca practicamos el deporte, pero lamentablemente por la falta de nieve ambos parques no tenían habilitadas las pistas.

Si te entusiasma la idea de practicar este deporte, antes de ir verifica las páginas web de los centros, ya que el problema de la falta de nieve se da cada vez más, lamentablemente.

Los Penitentes

Pero lo importante es el camino

«El camino es la recompensa», diría un famoso personaje Uruguayo. Realmente aquí se da así, palabra por palabra. Los paisajes son impresionantes, no nos lo imaginábamos así, nos sorprendieron. Van cambiando a medida que se va subiendo a la montaña: desde paisajes áridos y desérticos, a unas montañas nevadas (no lo suficiente para el esquí, pero bueno) que sacan el aliento.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

2 pensamientos

  1. Hermoso!! No me canso de decir que las rocas tienen para mí un enorme poder de atracción.
    Imponente, paisajes maravillosos.
    Gracias por llevarnos a esos lugares tan sensacionales!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s