India: más que un paseo, una experiencia

India se pareció bastante a lo que esperábamos. Caos, basura, olores, mucha gente, mucho tránsito. Pero estamos muy lejos de arrepentirnos, esta mezcla hace de India un lugar único y del viaje una aventura. Se siente como otro mundo, con otras reglas, y las cosas que vemos en India, sólo se pueden ver ahí. Desde monos robando un almacén hasta elefantes circulando por la calle como un vehículo más.

A continuación dejamos algunas características de este país para que tengan en cuenta al viajar.

Clima

La mejor época para ir es en el invierno, de diciembre a marzo. Luego de este período el calor se hace insoportable, y la mezcla con los olores no es la mejor.

A partir de junio es la época de los monzones, muy lluviosa y con posibilidades de fuertes huracanes.

Nosotros fuimos en marzo y ya hacía mucho calor, hubiera estado bien un poco menos de temperatura para recorrer la ciudad.

Comida

Tan rica como barata. En todos lados hay una gran variedad de comida vegana. La especialidades son los currys y los masalas. Recordar siempre pedir NO picante, ya que el picante en India es insoportable para el resto de los mortales, de todas formas siempre va a venir un poco picante.

El gran tema con la comida en este país es la higiene. Luego de caminar un rato por las ciudades genera muchas dudas para entrar a comer a cualquier lado. Nosotros nos guiamos con la aplicación Triposo. Esta aplicación sirve como guía dentro de la ciudad, y fue fundamental a la hora de elegir los restaurantes.

Transporte dentro de la ciudad

Metro

Las ciudades grandes como Nueva Delhi tienen metro, que es barato y rápido, sobre todo teniendo en cuenta que se evita el tráfico de estas ciudades.

Tuk tuk

Para los tramos más cortos o en ciudades donde no hay metro, tenemos el tuk tuk. Estos son motos con un carro para 2 personas detrás y se ven por todo el continente asiático. Tener en cuenta que en estos vehículos hay que regatear el precio, que normalmente empieza muy alto para los turistas.

Uber

Una alternativa al tuk tuk es Uber. Como en todos lados son autos con aire acondicionado, el precio es fijo por lo que no hay que estar regateando, y es mucho más barato que los tuk tuk. Lo malo es que no está disponible en todas las ciudades en nuestro caso lo pudimos utilizar sólo en Nueva Delhi y Jaipur.

Transporte entre ciudades

Avión

India es un país muy grande por lo que la distancia entre ciudades puede ser enorme. En estos casos la mejor opción es el avión. Entre las ciudades grandes los vuelos son baratos y hay muchas opciones de horarios.

Tren

Puede ser una buena opción para distancias medias ya que son directos, rápidos y baratos. Además los trenes tienen vagones “para turistas” que son cómodos y limpios, distintos a la idea que tenemos de trenes indios. Lo malo de los trenes es que para comprar un ticket hay que tener teléfono y documento indio, por lo que se nos hizo imposible poder adquirirlos. Leímos que es posible comprarlos desde el extranjero escribiendo a la compañía de trenes pero nunca nos contestaron.

Ómnibus

La alternativa que encontramos a los trenes fue los ómnibus nocturnos. No esperen mucha higiene o comodidad, pero son baratos y permiten viajar de noche. En nuestros caso lo utilizamos de Jaipur hacia Agra, y desde Agra a Varanasi, demorando entre 11 o 12 horas cada viaje. Hay varias páginas web donde comprarlos, nosotros lo hicimos por redbus.in.

Ómnibus «Sleeper»

Hoteles

Los hoteles, como todo en India son baratos (en promedio pagamos menos de 50 dólares la noche). Era una oportunidad para disfrutar de los famosos hoteles 5 estrellas de India así que en Jaipur nos quedamos en Trident Jaipur por 100 dólares la noche y sin dudas fue la mejor atención que hemos tenido en un hotel, por lo que recomendamos que también aprovechen esta oportunidad.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

Un pensamiento

  1. Por los comentarios, veo que es una experiencia muy diferente. Tengo que pensar mucho y adaptar mi cabeza a esta cultura, que sin duda deja enormes enseñanzas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s