Nueva Delhi fue nuestro primer encuentro con India y fue lo más cercano a nuestras expectativas de este país, pero además nos encontramos con una ciudad de contrastes que no esperábamos. Se ven zonas ricas y modernas como zonas descuidadas y en la miseria; encontramos gente queriéndose aprovechar de los turistas y encontramos gente que nos pagó el metro porque teníamos problemas con la máquina de los boletos; encontramos avenidas totalmente caóticas donde la calle y la vereda son una sola y a primera hora de la mañana nos encontramos avenidas desoladas donde no pasaba ni un auto y se podía escuchar el canto de las aves. Si bien nosotros llevamos un itinerario con los lugares a visitar, lo que más disfrutamos fue perdernos en las calles y mezclarnos con esta ciudad de contrastes y su población única.
Para movernos principalmente caminamos por la ciudad, pero para distancias más largas utilizamos el metro o el tuk tuk.
Les dejamos lo principal de nuestro itinerario durante estos dos días como una guía o sugerencia con los lugares obligados a visitar, pero les recomendamos que también se pierdan y se mezclen en la ciudad. Como ya dijimos India no son lugares, es una experiencia.
Fuerte Rojo
Fue un palacio de la antigua ciudad musulmana Shah Jahan construído en el siglo XVII basándose en el Paraíso descrito en el Corán y se mantiene sin demasiadas reformas desde entonces. Se puede ver que las construcciones se mantienen en excelente estado.
Recomendamos hacer el tour con guía para aprovechar más el paseo y poder conocer la historia de los diferentes edificios que componen este palacio. En nuestro caso no lo hicimos con guía, pero utilizamos la aplicación Triposo y nos fue de mucha ayuda en este recorrido.
Meena Bazar
Este mercado al aire libre se encuentra en la zona de la Vieja Delhi, cerca del Fuerte Rojo, y tiene varias cuadras de largo. Está ubicado sobre la calle del mismo nombre. Lo encontramos de casualidad intentando llegar a la Jama Masjid por un camino que no aparecía en el mapa, este camino desembocaba directamente en el mercado. A su vez esta calle desemboca a los pies de la Jama Masjid, nuestra siguiente parada.

Jama Masjid
Esta mezquita es considerada la más grande de la India, ya que en su patio caben 25.000 personas rezando a la vez.
Lamentablemente sólo apreciamos la construcción desde afuera ya que como en todos los lugares sagrados en India hay que descalzarse antes de entrar. Después de estar unas horas en India no nos sentimos convencidos de hacerlo. La mayoría dirá “Ir hasta ahí para quedarse afuera?” Sí, pero para entenderlo hay que estar ahí, como ya dijimos India es un mundo aparte cuando se trata de limpieza e higiene.

Chandni Chowk
Es uno de los mayores y más antiguos mercados de Delhi. Se pueden ver sobre todo especias al por mayor. La mezcla de olores en este lugar es muy fuerte, había tramos en los que no paramos de toser por los olores y especias que había en el aire. También había lugares en los cuales las moscas te pegaban en la cara al caminar, y no estamos exagerando, les juro que es así! Como pueden ver, India nos pone a prueba y lleva nuestros sentidos al extremo extremo, y esto no fue lo más extremo de nuestra estadía…
Rodeada por este mercado se encuentra la mezquita Fatehpuri Masjid. Esta mezquita se encontraba inicialmente en nuestro recorrido por estar ubicada en Chandni Chowk, pero obviamente hay que descalzarse para ingresar por lo que pueden adivinar que no lo hicimos.
En esta mezquita comienza la calle Chandni Chowk. Nos fuimos caminando por esta calle y la verdad que es una locura. La gente camina por la calle, los vehículos circulan por la vereda, como si la calle y la vereda fueran una sola. Parece la India de las películas!

Agrasen ki Baoli
Nuestro segundo día comenzó visitando esta estructura, que fue construída para poder acceder de forma fácil al agua subterránea debido al clima seco del norte de India. No hay registros sobre su origen, por lo que no se sabe exactamente quién ni cuándo lo construyó. Lo espectacular de la construcción le ha valido aparecer en varias películas de Bollywood. Esto la hace muy conocida entre los locales, pero a nosotros nos costó encontrar su ubicación.
También hay varias historias y rumores que cuentan que este lugar está embrujado. Lo cierto es que al bajar los escalones, el silencio y el eco hace del lugar algo tenebroso. Esto es más notorio a primera hora ya que estábamos solos en el lugar.
Jantar Mantar
A unas pocas cuadras se encuentra este observatorio astronómico, uno de los cinco construidos por el Maharaja Jai Singh II de Jaipur. El principal objetivo de las construcciones en este observatorio era analizar y predecir los movimientos del sol, la luna y los planetas.
Khan Market
Este pequeño centro comercial tiene varias tiendas exclusivas, joyerías y elegantes restaurantes, lo que lo hacen una de las zonas más caras de la India. No tuvimos en cuenta que era domingo y encontramos la mayoría de las tiendas cerradas.

Puerta de la India
Ubicado en la intersección de varias calles importantes se encuentra este monumento dedicado los soldados indios fallecidos en la Primera Guerra Mundial y en las Guerras Afganas. Los nombres de cada uno de estos soldados se encuentran inscritos en sus paredes.
Debajo de la puerta se encuentra una llama eterna que marca la tumba del soldado desconocido, dedicada a los soldados fallecidos en los enfrentamientos con Pakistán.

Qutb
Este complejo es un conjunto de edificios entre los cuales se encuentra el Qutab Minar, el alminar de ladrillos más alto del mundo y el monumento islámico más antiguo de Delhi.
Queda un poco alejado del centro por lo que para llegar hasta ahí tuvimos que tomar el metro y luego un tuk tuk.
Al salir del complejo buscamos un lugar para almorzar. La zona está llena de lugares para comer que no inspiran confianza alguna, pero nos basamos en la aplicación Triposo para elegir uno.
Chattarpur Temple
Se encuentra también alejado del centro, a unos pocos kilómetros de Qutb, por lo que fuimos en tuk tuk desde ahí. Es relativamente nuevo, fue finalizado en 1974 y en ese momento era el templo más grande de India y el segundo del mundo. Lamentablemente tampoco quisimos descalzarnos así que sólo lo vimos desde afuera.

Chattarpur Hanuman Temple
Cruzando la calle nos encontramos con este templo dedicado a Hanuman, con una enorme estatua de él en la entrada. Aquí sí se puede ingresar y hay mucha menos gente que en el anterior.
Humayun Tomb
Para finalizar el día visitamos este complejo de arquitectura Mogol. Dentro podemos encontrar mezquitas, tumbas, incluída la del emperador Humayun. Los edificios están conservados de forma espectacular.
A pesar de la cantidad de gente que había este lugar se sentía muy tranquilo, similar a un parque donde nos podemos sentar a descansar bajo un árbol. Además cuando fuimos nos encontramos un coro cantando en la entrada. Muy recomendable.
Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!
¡Hola Juan!, excelente post de la india.
Una pregunta, quizás recorrer durante todo el día en la noche estaban cansados, pero, ¿Qué me pueden comentar de la vida nocturna?
Alberto.
Hola Alberto, gracias por el comentario!
realmente nosotros no somos mucho de hacer vida nocturna en los viajes, estamos molidos cuando llega la noche!
Pero más allá de eso, Nueva Delhi es una ciudad donde las costumbres y cultura local pesan bastante, y el tema de la vida nocturna no es lo suyo 🙂
Igualmente hay lugares donde salir de fiesta, y uno de los más conocidos es Kitty Su. En cambio si lo que buscas es salir a comer, mucha gente en la calle y quizá alguna banda tocando en la plaza, tu lugar es Connaught Place.
Espero te haya servido!
¡Muchas gracias!
Hola! muy interesante el post, se ve que hay que ir preparados mentalmente para visitar India. Viendo la situacion del ingreso a las mezquitas, me surgio la duda si se puede utilizar medias o algun protector o si servira de algo? Gracias!
Lamentablemente no se puede usar medias, pero en internet vimos algo parecido a unos pegotines para la planta de los pies, que quizás si puedan usarse. Realmente el tema de los pies descalzos nos hizo perdernos unos cuantos lugares!
Excelente guía!!
Claramente hay que estar preparado mentalmente para decidir el viaje, pero debe ser una experiencia buenísima.
Totalmente! La diferencia cultural es tanta que realmente vale la pena vivirlo, pero… hay que aguantar también jeje. Gracias por el comentario!