3 días en Bangkok

Bangkok tiene la esencia del sudeste asiático. Tiene templos increíbles, caos, comida deliciosa, turistas, mercados nocturnos, tuk tuks y calor. ¿Te da ganas de conocerla? En este post te contamos nuestra primera experiencia con la ciudad.

Cuestiones a tener en cuenta antes de viajar a Bangkok

Transporte

Nosotros nos tomamos solamente taxi porque el tren no llegaba a donde nos alojábamos, además que era muy económico, cada vez que lo usamos no gastamos más de 3 dólares.

Si van a pedir un taxi, exijan que ponga el taxímetro. Quizá tengan que dejar pasar unos cuantos, pero igualmente hay montones en la ciudad. En las salidas de las atracciones o el shopping hay bastantes esperando, pero no te llevan con taxímetro, por lo que aléjense un poco para conseguir uno.

El tránsito es bastante ordenado, pero hay picos de tráfico, tengan paciencia.

También usamos el transporte acuático a través del río Chao Phraya. En este caso el boleto sale menos de un dólar, y para cruzar hacia el otro lado en la misma estación, sale aún más barato. Se lo recomendamos porque además de rápido y económico, tendrán unas vistas espectaculares.

Gastronomía

La comida es deliciosa con mucho curry de diferentes tipos (rojo, verde, amarillo) y muy picante. Recordar consultar siempre y pedir sin picante si no eres súper tolerante.

En caso que su presupuesto se los permita, reservar con tiempo una mesa en el restaurant Sirocco, en el piso 63 del hotel Lebua, State Tower. Es caro pero vale la pena ahorrar para ir. Las vistas son impresionantes, casi tanto como el servicio. Nosotros gastamos unos 200 dólares con tragos, agua, platos principales y postre.

Precio restaurant estándar: 7 dólares completo. Precio comida callejera: 1 dólar.  

Curiosidad: algunos puestos venden su comida en bolsas y la gente como de allí. Incluso el agua también la venden así, y con una pajita toman de la bolsa.

Compras

El shopping MBK puede valer la pena para algún artículo o marcas locales.

El mercado Chatuchack, con más de 15.000 puestos, uno de los más grandes de Asia, es una vista obligada si estás en la ciudad el fin de semana. El mercado es realmente enorme y puedes encontrar realmente de todo: ropa, adornos, muebles, animales, flores, comida, losa, de todo! Es bastante barato y la mayoría de los puestos tienen precio fijo, lo cual se agradece.

Sacando los lugares con precios fijos, regatear es súper necesario. Se requiere paciencia y un poco de humor para no terminar enojado.

Engaños y timos

Hay que estar atentos a los intentos de engaños. Hay gente genuinamente hermosa y bondadosa, y hay gente que con tal de sacarte algo de dinero te vienen con historias sobre atracciones cerradas, etc. Sepan bien los horarios y los puntos de entrada de los lugares que quieren visitar, y no hagan caso si les dicen lo contrario. Pasa mucho en las inmediaciones del palacio real.

No es para ir con miedo, pero si para no creer todo lo que te digan.

Atracciones

Palacio Real

El gran Palacio, o Palacio Real es un complejo que desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX sirvió de residencia de la familia real. Hoy en día se celebran las ceremonias oficiales y es la atracción más visitada de Tailandia.

El complejo es enorme y con muchísimas atracciones. Seguramente la más famosa sea el templo donde reside el buda esmeralda, una figura de unos 45 cm esculpida en jade, que es la más venerada del país.

Cuestiones prácticas del palacio: la entrada cuesta unos 500 Bats, y deben ir con piernas y brazos tapados, hombres y mujeres. Si no tienen ropa adecuada les prestan en la entrada, pero con el calor y todo, preferible traerse su propia ropa. Hay muchos lugares donde no se permite el acceso, y para entrar a los templos es necesario descalzarse. No se preocupen porque está todo súper limpio y prolijo.

What Pho (Buda reclinado)

Súper conocido por el templo del buda reclinado, este monasterio real y templo consta de varios recintos, pagodas e increíbles colecciones de arte.

La imagen del buda reclinado mide 46 metros de largo, siendo la más grande de Tailandia. No perderse las inscripciones y símbolos de la planta de los pies, que miden nada menos que cinco metros de largo.

Ir con tiempo, ropa adecuada y 100 Bats.

Templo del buda de oro

La imagen de este buda tiene una historia bastante increíble. Este buda, de 5.5 toneladas de oro, originalmente estaba recubierto de yeso para encubrirlo de los enemigos. En 1955 cuando lo estaban trasladando hacia donde reside hoy, se rompió el yeso y allí descubrieron que era de oro macizo! El buda tiene más de 700 años y hace solo menos de 70 se descubrió que era de oro!

Wat Arun

Lamentablemente cuando fuimos estaba en reconstrucción, pero cuando volvamos seguro será una de nuestras visitas. El templo se encuentra cerquita del palacio real a orillas del río, y su torre principal es la más alta de Bangkok.

Otros Templos

Hay muchísimos otros, nosotros visitamos Wat Ratchapradit y Wat Ratchabophit y nos gustaron mucho, pues no había prácticamente gente, super tranquilos y la entrada es gratuita. Quisimos visitar el Monte dorado pero no nos fue posible, queda para la próxima.

Paseos desde Bangkok

Mercado flotante y Rio Kwai

Nosotros hicimos el paseo por el día al puente del río Kwai pasando por los mercados flotantes. Realmente la experiencia nos encantó y la recomendamos ampliamente. Hay varios lugares cerca de Khao San que los ofrecen. Busquen el que más se adapte a lo que buscan y tenga un buen precio. Nosotros encontramos una agencia que visitaba ambos lugares por 400 Bats. Hay otros que incluyen una visita a lugares con elefantes, pero las condiciones no son buenas realmente.

Mercado flotante Damneonssaduak

El mercado vende de todo: comida, frutas, ropa, adornos, recuerdos, etc. Uno lo recorre en una canoa, la cual los vendedores enganchan desde sus puestos para mostrarte su mercadería. Es realmente una experiencia bien diferente y divertida. Luego, el paseo también incluía una recorrida en lancha a motor por los canales, que atraviesa el pueblo donde vive la población. Súper especial ver la forma de vida tan diferente a la de uno.

Río Kwai, Kanchanaburi

Aquí, más allá del paisaje increíble de selva, el río, y el calor impresionante que hacía, visitamos el museo dedicado al puente y a la segunda guerra mundial. El museo explica la influencia de Japón en Tailandia en los 40’. Tailandia se rindió en 20 horas, y luego se inició la construcción del puente hacia Myanmar. En la construcción del puente murieron más de 100.000 personas. El puente, el cual se puede cruzar no es el original, pero en el museo aún hay partes del puente original. Si quieren conocer más de esta historia pueden ver la película “El puente sobre el río Kwai”.

Ayutthaya

Antigua capital del reino de Siam, la ciudad de Ayutthaya se encuentra a 80 Km de Bangkok y puede visitarse por el día. Luego que fue arrasada por los Birmanos, las ruinas del casco antiguo forman parte del parque histórico de la ciudad.

Nosotros no la vistamos aún, pero lo haremos en febrero. Así que deberán esperar unos meses para que les contemos tips de primera mano!

Otros tips a tener en cuenta

Khao San Road

Calle por excelencia de mochileros, vida nocturna, fiesta, restaurantes, agencias de viaje y diversión. Acá no hay forma de aburrirse, la música de los locales, los puestos callejeros, la comida, los puestos de masajes; todo se mezcla para dar paso a la diversión. Alojarse por aquí es bastante barato y se lo recomendamos.

Masajes

No se pierdan una sesión de masaje Thai. Son baratos y diferentes a los masajes tradicionales. A mi realmente me daba un poco de pudor hacerlo en la calle (porque está lleno de puestos callejeros de masajes) así que fui a una especie de Spa (que también está lleno) y estuvo buenísimo.

Buda

En occidente estamos acostumbrados a ver a Buda en sitios de decoración, adornos, etc. Para los budistas eso es una forma de falta de respeto, utilizar la imagen de Buda en adornos, tatuajes, remeras, etc.

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

2 pensamientos

    1. Hola! Quizás la mejor época es de noviembre a febrero porque es un poco más fresco. De marzo a mayo es la época más calurosa, y luego viene la época de lluvias. Nosotros fuimos en abril y hacía mucho calor. Ahora volveremos a fines de febrero, les contaremos que tal!
      Gracias!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s