
En este post queremos contarte de forma resumida y sintetizada el itinerario para 2 días por el impresionante Valle de Loira. Te contamos información básica y tips a tener en cuenta, te mostramos alguna fotito para convencerte de ir y te compartimos algunos blogs y sitios para profundizar un poco más. ¡Vamos!
Información y tips prácticos:
- En el Valle de Loira hay muchísimos castillos. Los que elegimos superaron nuestras expectativas, te los recomendamos. Las entradas no son baratas pero vale la pena.
- Transporte: Para llegar a Orléans desde París pueden tomar el tren o Flixbus, que es muy barato y demora casi lo mismo que el tren (aproximadamente, 1 hora y media). Luego para recorrer los castillos, es imprescindible un auto.
- Si venís en época navideña vas a encontrar los castillos decorados… no tiene desperdicio.
- En Orléans vas a encontrar muchas referencias a Juana de Arco. Si bien ella no nació en la ciudad, lideró la batalla crucial para liberar a la ciudad de los ingleses en la guerra de los 100 años.
Itinerario:
- día 1:
- Castillo de Chambord
- Castillo Meung sul Loire
- Castillo de Ferte Saint-Aubin
- día 2:
- Orléans: Catedral Sainte-Croix, Hotel Groslot, Plaza Martroi, centro histórico, Río Loira
Y si tengo más días?
Hay muchísimos castillos. Nosotros fuimos en otro fin de semana a la zona y recorrimos lo siguiente:
- Castillo de Beaugency: Aloja al centro de arte digital. El castillo en si no es lo relevante, pero la exposición es muy divertida. A los niños les va a encantar, y a los grandes también.
- Castillo de Villandry. El más lindo al que hemos ido, ya que es bastante reciente y se puede apreciar la vida del siglo pasado en él. Los jardines y la huerta son preciosos.
- Castillo de Amboise. Hermoso castillo, donde además está enterrado Leonardo da Vinci.
- Tours: Basilica de San Martín, torre del reloj, mercado des Halles, plaza Plumereau, rue Colbert y la Catedral de Tours.
Información y tips sobre las visitas:
- Castillo de Chambord: El castillo más famoso de todo el Valle de Loira. Es enorme, y es tal cual como los de Disney, con torres, jardines y bosques. La entrada cuesta 14,5 euros (2022). El castillo tiene partes amuebladas y otras no. Si venís en invierno, están las estufas a leña prendidas, es divino.
- Castillo de Ferté Saint-Aubin: Cuando fuimos era época navideña, estaba decorado de una forma impresionante, como si estuvieses adentro de un dibujito animado. Además había una caza del tesoro para niños. Que divino ser niño y tener la posibilidad de jugar adentro de un castillo! La entrada cuesta 10 euros (2022).
- Castillo Meung sul Loire: En este castillo se puede entender mucho más sobre la vida en él, y las costumbres de la época. Está completamente amueblado y se pueden ver habitaciones que normalmente no están disponibles para visitar, como los baños o la sala de la ropa blanca. En la entrada nos dieron un librillo en Español con información, anécdotas y explicaciones detalladas para seguir la visita. Recomendamos totalmente usarla y leerla con tiempo, porque se aprende muchísimo y las historias son increíbles. La entrada cuesta 10 euros (2022).
Orléans:
- Catedral Sainte-Croix: Principal recinto histórico de la ciudad.
- Hotel Groslot: Es un palacio. La entrada es gratuita, y cuando nosotros fuimos ¡estábamos solos! Hoy en día hay salas que se usan para celebrar casamientos.
- Plaza Martroi: Con la estatua encuestre de Juana de Arco
- Centro histórico: Muy lindo para caminar, con casitas de entramado de madera y también construcciones más recientes.
- Río Loira: Para caminar o dar un paseo en barco. Ya que estás ahí no te olvides de apreciar el puente de Jorge V.
Galería:









Sitios de referencia para profundizar:
https://www.chateau-ferte.com/fr/
https://es.france.fr/es/valle-del-loira/articulo/rendez-vous-en-orleans
Esperamos que te sea útil! Si tienes algún otro tip para compartir, te leemos en los comentarios!
Un pensamiento