En este post queremos contarte de forma resumida y sintetizada el itinerario de 2 días por Lisboa y alrededores. Te contamos información básica y tips a tener en cuenta, te mostramos alguna fotito para convencerte de ir y te compartimos algunos blogs y sitios para profundizar un poco más. ¡Vamos!

Información y tips prácticos:
- Lisboa es una de las ciudades más baratas de Europa para alojarse y comer. Sin embargo, hay que tener en cuenta que casi todas las atracciones son de pago, y no son baratas. Incluso es necesario pagar para entrar a la catedral.
- El aeropuerto está muy cerca del centro (15 minutos), y un uber de madrugada nos costó 6 euros.
- En nuestro caso, como teníamos que economizar, hicimos una cautelosa selección de las actividades a realizar. Como por ende nos sobró tiempo, el domingo fuimos a Sintra y Cascais, y no nos arrepentimos en absoluto.
Itinerario:
- día 1:
- Barrio Alto y Chiado: mirador San Pedro, Convento de Carmo, plaza Luís de Camões.
- Elevador Santa Justa y plaza del Rossio.
- Barrio Alfama: Catedral, mirador Santa Lucía, mirador Puertas del Sol, Castillo de San Jorge.
- Plaza del Comercio (Arco del triunfo)
- Belém: Monasterio de los Jerónimos, Monumento a los descubrimientos y Torre de Belém.
- día 2:
- Cascais: Costa, Ciudadela, Boca del Infierno
- Sintra: Palacio de la Regaleira y Palacio de la Pena
Información y tips sobre las visitas:
Lisboa
- Convento de Carmo: ruinas de un Antigua convento católico. Entrada: 5 euros (no entramos)
- Elevador Santa Justa: Comunica la parte baja con el barrio alto. Tomarlo cuesta 5.3 euros y la verdad no aporta nada. Me arrepiento de haberlo tomado.
- Barrio Alto y Chiado: muy pintoresco, lindos miradores como el de San Pedro.
- Mirador Santa Lucía y Mirador Puertas del Sol: muy cerquita el uno del otro, vale la pena ir a ambos. Hay un lindo ambiente en esta zona.
- Catedral. Entrada: 4 euros (no entramos)
- Castillo de San Jorge: Entrada: 10 euros. Tiene unas vistas preciosas, pero además el lugar es muy bonito. Se puede subir a las Torres, y también tiene un pequeño museo.
- Plaza del comercio: lugar neurálgico de la parte baja, junto al río.
- Belém: llegamos tarde y la Torre, así como el claustro del Monasterio de los Jerónimos ya estaban cerrados, una lástima. Igualmente pudimos entrar a la capilla del monasterio (la entrada es gratis) que es espectacular. La entrada al monasterio es de 10 euros, y a la torre de 6. Esta zona de la ciudad es muy tranquila, tiene mucho verde y tiene una rambla preciosa, muy recomendable. También puedes probar los famosos pastelitos de Belém aquí, en la pastelería original. Pero si no llegas, no te preocupes que los venden en todos lados.
Sintra y Cascais
- Nosotros fuimos en auto, pero hay varios tours que te llevan, ya que es un day tour muy popular. El paseo por la costa hasta llegar a Cascais es muy panorámico. Pasamos una mañana en Cascais, recorrimos el puerto, la ciudadela y una zona rocosa que se llama Boca del Infierno.
- En Sintra hay muchos castillos y palacios. Nosotros elegimos estos dos, y lo cierto es que ambos nos encantaron. Los jardines y bosques de estos dos lugares son increíbles. Ambos se encuentran en las alturas, por lo que también gozan de vistas envidiables. El interior de los palacios también es una visita muy interesante, sobre todo el del Palacio de la Pena, que es donde vivió la familia real hasta el final de la monarquía. Entradas: Quinta de la Regaleira: 10 euros, Palacio de la Pena: 14 euros.
Galería:









Sitios de referencia para profundizar:
Esperamos que te sea útil! Si tienes algún otro tip para compartir, te leemos en los comentarios!