Destinos para enamorárse de Normandía

En este post queremos contarte de forma resumida y sintetizada algunos sitios para visitar en la región de Normandía. Te contamos información básica y tips a tener en cuenta, te mostramos alguna fotito para convencerte de ir y te compartimos algunos blogs y sitios para profundizar un poco más. ¡Vamos!

Información y tips prácticos

  • Esta zona queda bastante cerca de París, es ideal para planear unos días desde la capital francesa.
  • Está bien conectada con tren y bus, pero si querés moverte con más libertad y disfrutar de la hermosa pradera, alquilá auto.

Le Havre

Empezamos por la capital de la región. Esta ciudad no te dejará indiferente. Prácticamente destruida por completo en la segunda guerra mundial, fue reconstruida por el equipo dirigido por el arquitecto Auguste Perret. La ciudad es patrimonio de la humanidad de la UNESCO, seleccionada como un ejemplo de urbanismo y uso del hormigón. Y es que la ciudad es realmente diferente… hasta los que no sabemos nada de urbanismo notamos que todo fue planificado y puesto en el sitio no porque sí. Los puntos fuertes de la ciudad son: La iglesia (una de las más raras que hemos visto), el canal y la franja costera. También aquí se puede cruzar el famoso puente de Normandía.

Étretat

Cerquita de Le Havre se encuentra Étretat y sus famosos acantilados. Tip: subir a ambos acantilados que se encuentran a los dos lados opuestos de la playa. Si vienes en primavera o verano también puedes visitar los jardines. Nosotros visitamos Étretat en invierno, pero la playa parecía espectacular! De hecho había personas bañándose.

Deauville y Honfleur

También cerca de Le Havre, pero en dirección contraria a Étretat se encuentra el precioso pueblo de Honfleur. Hay muchísimos pueblos preciosos sobre la costa normanda, y este es uno de ellos sin lugar a dudas.

Un poco más alejado se encuentra el balneario Deauville, que personalmente nos enamoró. Tuvimos muy poco tiempo aquí, y nos quedamos con una lástima espantosa. En Deauville se siente el lujo y la sofisticación actual, y también del siglo pasado.

Playas día D

Hay varios sitios donde uno puede empaparse de la historia de este día, y entender mejor lo que sucedió en este lugar. Nosotros recomendamos visitar el cementerio americano en Omaha beach , los búnkers alemanes en Longues-sur-Mer battery y Pointe du hoc donde podrás ver búnquers y los acantilados que escalaron los aliados.

Mont Saint Michel

El lugar es realmente precioso, pero quizá teníamos tantas expectativas que no llegamos a cumplirlas totalmente. Había muchísima gente cuando visitamos Saint Michel y eso siempre le quita un poco el encanto, aunque el lugar sea hermoso. Además, veníamos de Dinan (en Bretaña) que nos había alucinado y no había prácticamente nadie, por lo que el choque quizás fue aún más grande.

Giverny y Vernon

En Giverny podrás visitar la casa y los famosos jardines de Monet, que están totalmente increíbles (tener en cuenta que no abre todos los meses del año, revisar las fechas en https://fondation-monet.com ). A menos de 5 km está Vernon, preciosa y tranquila ciudad a las orillas del Sena. Para completar el paseo de un día se puede visitar el castillo de La Roche-Guyon, aunque este pueblo está en Ile de France, pero muy cerquita de Giverny y Vernon.

Sitios de referencia

https://www.normandie-tourisme.fr

https://www.curiositravel.com/giverny-y-vernon-dos-de-los-pueblos-mas-bonitos-de-francia/

Esperamos que te sea útil! Si tienes algún otro tip para compartir, te leemos en los comentarios!

3 pensamientos

  1. Me encantó el post! si bien había visto varias pinturas de Monet y me gusta bastante, no sabía que los jardines existían aún y se podían visitar. Gracias por la info!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s