La chocolatería más antigua del mundo: Cailler

En esta entrada queremos contarles sobre nuestro camino luego de dejar atrás Kandersteg. Luego de Manejar aproximadamente una hora y media, llegamos a la famosa chocolatería Cailler. Si son amantes del chocolate, no dejen de visitarla.

Maison Cailler

Maison Cailler se abre en 2010 para mostrar la historia de la marca, los procesos de producción y obviamente degustar este delicioso chocolate. Si bien por motivos higiénicos no se puede ingresar a la fábrica, aquí hay máquinas que demuestran el proceso de producción y son súper interesantes.

Pongámonos en contexto.

La fábrica de chocolate fue fundada por François-Louis Cailler entre los años 1818 y 1820. A lo largo de los años, la empresa prosperó y creció, así como fue pasando de generación en generación. A manos de su yerno se inventó el chocolate con leche y los pralinés. A manos de su nieto se instaló la actual fábrica en Broc, y en la crisis de 1929 se asoció con el gigante suizo Nestle.

El recorrido

Las visitas se hacen en grupos de unas 10 personas. Cuando compras tu entrada te preguntan en que idioma quieres realizar la visita, y en base a esto te indican el número de grupo que te toca. Hay monitores indicando la hora de salida de los grupos, y la visita se realiza con un audio guía que se sincroniza perfectamente con las salas por las que vas pasando.

El recorrido comienza con una explicación de la historia del chocolate, su surgimiento en América y la llegada a Europa. Nos llamó la atención el punto de vista desde donde se explica la llegada del chocolate a Europa, donde básicamente dicen que los colonizadores robaron el chocolate a los americanos. Si bien estamos de acuerdo, nos sorprendió que se admitiera.  

Luego el recorrido sigue con la historia de Cailler, que resumimos bastante en la puesta a punto del contexto, para luego pasar a una sala donde se explica la materia prima que se utiliza, se pueden escuchar testimonios de trabajadores de diferentes lugares del mundo y también oler, tocar y probar los productos.

A continuación podemos ver el proceso de producción de alguno de los productos, y al final hay una degustación de ellos, recién saliditos de la máquina. ALERTA! No se atiborren a estos chocolates (como nosotros) porque esta no es la degustación final!!!

Seguido de esto hay una demostración de cómo degustar con todos los sentidos el chocolate, para luego… ponerlo en práctica! Hay un sendero con todos los tipos de chocolate que produce la marca… y bueno… hay que probarlos. Reconozco que probé todos menos el último, y cuando terminamos tenía una sed impresionante, jeje. A cual más delicioso.

Algo más?

Si! Hay un taller de chocolate, ideal para los niños, donde les enseñan a preparar recetas. También hay para adultos 🙂

Y claro, después de ver tanto chocolate, y probarlo… quieres llevarte a casa un pedacito de este lugar! La tienda es gigante y vende todos los productos. Hay ofertas por cantidad, y más allá de eso, es realmente barato. Nosotros nos fuimos bien provistos, jeje.

Precios – Horarios – Permanencia

La entrada cuesta 15 CHF para adultos, 12 para estudiantes y jubilados, y es gratuito para menores de 16 años. El taller no está incluido en este precio y sale 12 CHF.

Los horarios varían según la temporada. De abril a octubre son de 10 a 18, y luego en la época más fría cierran una hora antes. Igualmente verificarlo en la página oficial porque pueden variar.

El tiempo a dedicarle es entre una y dos horas, claro que si realizas el taller será más tiempo.

Sitio oficial: https://cailler.ch/en/maison-cailler

Espero que les sirva nuestra experiencia y por favor ayúdennos a completar la guía escribiendo en los comentarios. Gracias!

3 pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s